Te ves hinchada aunque duermas bien? ¿Tienes ojeras marcadas o la piel opaca? Es posible que tu sistema linfático esté lento… y tu rostro lo está reflejando.

¿Qué es el drenaje linfático facial?
Es una técnica suave y terapéutica que activa la circulación de la linfa (líquido que arrastra toxinas), reduce inflamación y mejora la oxigenación de la piel.
¿Qué logra?
- Rostro más afinado y descansado
- Menos inflamación y mejor tono
- Estimula colágeno y elastina
- Piel más clara y revitalizada
¿Lo mejor? Yo voy hasta donde estés
- 5 señales que indican que lo necesitas
- Hinchazón en rostro o párpados al despertar
- Sensación de pesadez facial
- Retención de líquidos o inflamación
- Ojeras o bolsas persistentes
- Te hiciste cirugía o relleno facial reciente
Sí, con autorización médica y únicamente técnicas suaves adaptadas. Se usa principalmente para aliviar piernas pesadas o retención de líquidos. En embarazadas se evitan ciertas zonas y maniobras.
-
Combate la retención de líquidos
-
Mejora la circulación y celulitis
-
Ayuda en procesos de recuperación post operatoria
-
Reduce la inflamación abdominal o en piernas
-
Promueve el bienestar general
No. El drenaje linfático es una técnica suave y relajante, sin dolor ni molestias. De hecho, muchas personas lo describen como un masaje terapéutico muy agradable.
No está recomendado en casos de:
-
Infecciones activas
-
Insuficiencia cardíaca o renal sin control
-
Cáncer activo (sin autorización médica)
-
Trombosis o inflamación aguda
Siempre realizo una breve valoración antes de iniciar.